
La gratitud en la pareja
Gratitud proviene de la palabra latina “Gratia” que significa “Gracia”. Significa que estás al tanto de las cosas buenas que hay en tu vida y no las das por sentada. La gratitud es por tanto el reconocimiento de lo positivo que hay en tu vida y te rodea. Es la cualidad que te permite maravillarte y asombrarte ante los pequeños detalles cotidianos.
Supone una auténtica sensación de aprecio hacia las personas y cosas que te rodean. ¿Te imaginas lo que sería tu vida si esa persona no estuviera? Ser agradecido es dejar a un lado el egoísmo y la obsesión por ti mismo. A veces uno va caminando por la vida como si los demás tuvieran que darnos continuamente, y vamos exigiendo, reclamando, pidiendo… y en ocasiones lo hacemos de malas maneras. Es decir, el otro está para mí y en función de mí, de mis caprichos y mis neurosis.
La gratitud tiene un poder que te saca de todo esto, justamente porque te hace trascender por encima de tus propias limitaciones y neurosis, te hace salir de ti mismo, de tu piloto automático. Por tal razón, hay muchos que consideran a la gratitud como un valor altamente espiritual.
Es fácil poner el énfasis en lo negativo del otro y vivir en una queja permanente. La mayoría de la gente ignora lo positivo aunque hay que recordar que la mayoría de la gente no es muy feliz.
En el fondo la gratitud no está dirigida a ti mismo, sino a todo lo externo a ti que tienes el privilegio de vivir. El gran orador romano Cicerón, allá por el año 43 antes de Cristo decía que “La gratitud no es la mayor de todas las virtudes, pero sí la madre de todas las demás”.
Dicen que uno va madurando cuando se va haciendo más consciente y por tanto más despierto de su realidad. ¿Qué ocurriría si no tuvieras las cosas que tienes ahora? ¿Si perdieras a tu pareja, a tus amigos, a tus hijos o tu trabajo? ¿Cómo sería tu vida? ¿Y si cuando volvieras a casa no hubiera nadie allí con quien hablar o con quien compartir tu vida? ¿Y si la habitación de tu hijo está vacía? A veces es demasiado tarde para experimentar nuestro verdadero aprecio y sentido de gratitud.
No es bueno esperar a que la muerte o un accidente te arranque de un plomazo del piloto automático con el que te conduces. Pero la verdad es que no estamos muy acostumbrados a sentir agradecimiento por los demás ni a decir cuánto significan para nosotros mientras todavía están vivos.
Y en relación con tu pareja, ¿vives desde el aprecio o desde la queja? Siempre en la naturaleza, dentro de cualquier manada, la queja es una manifestación de debilidad. A veces esa queja hacia nuestra pareja no es expresada externamente por temor a vivir un conflicto, pero ¿cuánta queja interna no manifestada hay en ti? Soy consciente de que si estás leyendo este artículo es porque eres una persona que en cierta manera quiere vivir con más profundidad de la que lo haces actualmente, justamente porque en el fondo te sientes un buscador de esa verdad más profunda que nos hace más felices.
Te propongo un juego divertido una especie de acto de poder donde darás un empuje a tu relación actual. Se trata de que escribas una carta de agradecimiento a tu pareja no superior a una página. En ella has de volcar todo lo que sientes y por lo que te sientes agradecido y nunca le has dicho hasta ahora, lo que esa persona significa en tu vida y todo lo que en ella agradeces y valoras.
Debes invitar a tu pareja a una cena en un sitio que os parezca bonito o incluso puedes sorprenderla con algo novedoso. Una vez terminada la cena, debes sacar tu carta y leérsela con el corazón y mirándole a los ojos. Es decir no debes hablar por tu boca, sino a través de tu corazón y tus ojos. Una vez acabada de leer, se la entregas. Deja que tu pareja se sienta inspirada por tu regalo y exprese lo que ha significado para él/ella.
En tu fuero interno, déjate sorprender, no solo por el impacto emocional creado en la otra persona, sino por todo lo que ha significado para ti, en qué te ha hecho crecer este gesto, ya que quizás puedas descubrir que al hacerlo, te lo hacías a ti mismo/a.
Javier Vergara
Psicólogo
Comentarios: 1
Gracias!