Tratamiento para Superar Miedos, Pánicos y Fobias

SUPERAR MIEDOS, FOBIAS Y PÁNICO

El miedo o los miedos que sentimos pueden tener diferentes grados de intensidad y nosotros encontramos también distintas formas de manifestarlos. Cuando el miedo se convierte en una limitación, deberíamos encontrar un buen psicólogo que nos ayude a superarlo.

El miedo

El miedo es una emoción básica funcional, es decir, que cumple una función. El miedo nos alerta de que algo que sucede puede ser un peligro y nos permite afrontar determinadas situaciones.

A veces ocurre que, tanto se repite un mismo miedo, que termina siendo disfuncional, es decir, que ya no nos ayuda, sino que nos impide hacer cosas, nos limita en nuestra vida.

Generalmente, son dos las soluciones, erróneas, que llevamos a cabo cuando sentimos un miedo: una es evitar la situación que nos da miedo; la otra, ponernos a prueba. Ambas no harán sino mantener el problema y hacer que empeore. Nuestra calidad de vida se verá seriamente afectada.

Cuando evitamos enfrentarnos a nuestros miedos y fobias (avión, hablar en público, etc.) nos sentimos aliviados momentáneamente, pero después surgen en nosotros sentimientos de incapacidad, inseguridad, lo que nos lleva a temer más aún la situación que nos provoca el miedo.

A veces nos envalentonamos y nos repetimos que este miedo no debe poder con nosotros. Cuando nos ponemos a prueba de esta forma, sin la ayuda de un psicólogo o terapeuta, no hacemos sino ir en busca de un nuevo fracaso.

superar miedos fobias
tratamiento psicológico fobias

Las fobias

Las fobias son miedos intensos e irracionales ante determinados objetos o situaciones. Si este es tu caso, debes saber que no estás solo. Las fobias son uno de los trastornos psicológicos más extendidos.

Las fobias son un miedo profundo y desproporcionado que no se corresponde con el peligro real que representa el objeto o situación. En la práctica, se trata de una respuesta exagerada de miedo, que a la persona le resulta difícil o imposible controlar.

Así podemos hablar, por ejemplo, de miedos como:   

  • Miedo a volar. Por tanto, nunca iré a destinos que requieran hacer uso de él, reduciendo mis destinos vacacionales, e incluso los de mi familia; también podría perder oportunidades de empleo, etc.
  • Miedo a hablar en público. Si mi trabajo requiere hacerlo, podría ver limitadas mis posibilidades de promoción;
  • Miedo a morir por una enfermedad, o miedo a la enfermedad misma, lo que hará que mi vida esté en vilo constantemente
  • Miedo a los espacios abiertos o públicos en los que pueden presentarse aglomeraciones (agorafobia), lo que hará que, poco a poco vaya perdiendo el deseo de salir.

De esta forma, tal vez sin darnos cuenta siquiera, iremos renunciando cada vez más los pequeños placeres cotidianos.

Terapia para superar Miedo, Fobias y Pánico

A día de hoy podemos decir que los miedos disfuncionales (fobias, pánico…) tienen solución. Es posible lograr recuperar rápidamente nuestra vida o aquella parte de la misma que el miedo nos ha robado.  

La Terapia Breve Estratégica, la hipnosis ericksoniana y el EMDR son enfoques muy eficaces que tienen un alto porcentaje de éxito en la solución de problemas tan dolorosos e incapacitantes como las fobias y el pánico.

PIDE CITA YA

El pánico

El pánico es un trastorno en el que la persona tiene ataques súbitos de terror sin razón alguna. Estos episodios frecuentes de terror se les llama ataques de pánico. Puede ocurrir en cualquier momento o lugar, sin previo aviso. La persona vive con un constante miedo de que el ataque de pánico aparezca de nuevo. Si los ataques son muy reiterados, hablamos de trastorno.

Dos de las principales causas por las que se entra en pánico es el miedo que genera su anticipación (la crisis de ansiedad que provoca pensar que se va a sufrir un ataque de pánico y su magnificación) y también el desconocimiento de los propios síntomas.

Los síntomas más comunes de una crisis de pánico pueden ser físicas o no: palpitaciones, sudoración, dolor en el pecho, mareos, temblores, sensaciones de frío o calor, ahogos, náuseas. El miedo a morir, a desmayarse, a perder el control, pueden ser a la vez causa y consecuencia de un ataque de pánico.

Entonces, después de un largo camino por consultorios médicos, la persona recibe casi siempre la misma respuesta: “Usted no tiene nada en absoluto, sus exámenes clínicos son normales, deje de preocuparse”. Esta respuesta, lejos de tranquilizar a la persona, la inquieta aún más. Ahora tiene la sensación de que todo lo que ha contado en sus visitas médicas “no existe”, es una fabricación suya, y se sumerge en un estado de fragilidad.

¿Necesitas tratamiento
para alguna fobia que te limita?

Tu fobia, miedo o ataques de pánico y ansiedad, tienen solución.
Solicita una sesión y comienza a experimentar cómo tu vida cambia por completo.

PIDE CITA YA

Beneficios del Tratamiento
para Superar Fobias

Gracias a un buen tratamiento para las fobias lograrás:

  • Superar el miedo que tanta ansiedad y angustia te provoca.
  • Ganar autoconfianza y recuperar el control de tu vida.
  • Sentirte cómodo y seguro en cualquier tipo de entorno social y/o público.
  • Ser capaz de exponer temas frente a un grupo de compañeros de trabajo.
  • Sentirte seguro y en paz ante las opiniones y juicios de los demás sobre tu persona.