Gestión emocional en fiestas navideñas
Entrevista en radio
Las fiestas Navideñas están consideradas como la mejor época para compartir emociones positivas. Ello se debe a que aumenta mucho la sensibilidad, la empatía, el corazón está más abierto y es más expansivo. Llevar a cabo una gestión emocional es imprescindible para hacer de estas fiestas un recuerdo positivo de las mismas.
En esta entrevista en la radio veremos como curiosamente aumentan también las emociones negativas en este tiempo: hay mucha gente que quieren que estas fechas sean borradas del calendario y que ya sea 7 de enero, para empezar con la vida rutinaria… ¿Qué ocurre?
El cerebro recibe mucha más estimulación cerebral que de costumbre: calles llenas de luces, colores, más salidas de lo habitual, comer fuera, se reestablecen contactos, reuniones familiares.
Los medios de comunicación aprovechan esta condición para, aumentar al consumo, la recaudación de ongs, campañas de captación de socios, donativos…dándose una invitación continua a una “solidaridad forzada”.
Por otro lado el cerebro busca la unión del clan, su fuerza y por tal razón estas fechas, se acentúa mucho el recuerdo.
Hay personas que están solas, hijos fuera de casa por motivo de trabajo, divorcios, ancianos que viven solos, familiares en residencias por enfermedad como alzhéimer, todos ellos suelen vivir estas fechas mucho peor.
Miramos a la mesa y hay una silla vacía. Aumentan los recuerdos personales de seres queridos que por una razón u otra ya no están entre nosotros.
Es muy importante en este sentido la gestión emocional en estas fiestas, para vivirlas con normalidad y sea algo que nos potencie en vez de debilitarnos.
Javier Vergara
Psicólogo especialidad Clínica
Comentarios: 2
Muy bueno, me ha gustado mucho lo de hacerse un regalo a uno mismo. Gracias javier
Gracias Carlos, un placer que te haya servido