MONITIS EN LAS 50 SOMBRAS DE GREY

MONITIS EN LAS 50 SOMBRAS DE GREY

Aristóteles decía que una de las cosas más fáciles de esta vida es dejarse cegar por la pasión. Hay mucha gente convencida de que su historia de dolor y sufrimiento, no fue una cárcel, sino “amor verdadero”.
A veces en consulta suelo preguntar: ¿Podrías levantarte, aunque fuera solo un poquito la venda de los ojos? La contestación siempre es la misma “yo no tengo ninguna venda en los ojos”
Monitis es un termino acuñado en el mundo de la seducción, que significa que presentas una fijación obsesiva por una persona, tal y como se observa en los protagonistas de la famosa película “50 sombras de Grey”. Esa persona es la protagonista de todos tus sueños. Ocupa parte de tus pensamientos y al parecer cualquier esfuerzo por evitarlo es en vano.
Veamos algunas señales inequívocas de que si la tienes y por tanto vas a sufrir en una relación:
La otra persona no tiene del todo claro que quiere estar contigo y necesita tiempo. En ese punto, aceptas el marco, de que debes esperar, hasta que la otra persona lo tenga claro. La solución puesta en marcha es la espera paciente.
-La otra persona tiene otras prioridades pero tú lo aceptas porque siempre te ha dicho que te quería. Estás claramente en un segundo plano. Cuando luchas por mantener una posición de exclusividad, pero permaneces en un segundo plano y renuncias una y otra vez a tus propios intereses, tienes un cuadro de monitis aguda.
La actitud del mendigo: Aceptas que esa persona pase los fines de semana con su familia y/o amigos y por consiguiente, aceptas que tenga poco tiempo para ti (intenso, eso sí, pero poco). En cualquier caso “menos es nada” y te conviertes en un mendigo de su tiempo, a la espera del encuentro feliz.
Mantiene una conducta ambivalente: por un lado te dé dice que te quiere (te refuerza) y por otro te ignora (te castiga). Cuando esto se da, es fácil que tu comportamiento deje ser libre y objetivo y hace que conviertas a la persona en alguien de quien depende tu bienestar.
-Cuando tu relación con esa persona está hecha única y exclusivamente de “momentos robados y suplicados”.
-Cuando te encuentras obsesionada, el miedo a perder a tu pareja, te hace pedir constantes y continuas pruebas de afecto. Cuando no estáis juntos, analizas una y otra vez sus palabras y sus gestos, para detectar así posibles señales de desamor.

Esta clase de monitis que se ha podido ver en la película50 sombras de Grey, pone de manifiesto la “paradoja del amor romántico”: el deseo obsesivo de fusión con otro hasta el punto de que puede llevar a una persona a perder de vista quien es en realidad. Cuanto más te amo, más me pierdo.

índice
Amparo (nombre ficticio), me relataba en consulta de una manera muy gráfica su monitis en relación a su ruptura con su novio:
“Me siento perdida, en un gran abismo, en un gran vacío. Siento que todo está enfocado hacia el.
Centra todos y cada uno de los pensamientos y no hay cosa o situación que logre distraerme. En ciertos momentos del día, noto una punzada en el estómago y el ritmo del corazón acelerado, es una sensación de intranquilidad y desasosiego que contribuye a recordarme lo que estoy echando en falta, al tiempo que lo intensifica.
Recreo en mi mente conversaciones ya vividas y otras que quiero tener y que todavía no se han producido. Noto que la cabeza va a mil por hora y deseo que se produzca cualquier situación que dé pie a hablar con el, aunque solo sea para poder exteriorizar de la manera que sea todo lo que llevo dentro.
Cuestiono todas las acciones que han podido provocar el vacío y las repaso una y otra vez intentando encontrar una explicación lógica que posibilite, posteriormente, una solución factible.
Mirar el facebook o el wassap del móvil se convierte en algo estresante, pero al mismo tiempo necesario. Cualquier movimiento (cambio de estado, de imagen o similar) me provoca un vuelco.
Lo peor es la sensación de no hacer nada al respecto. Siento que no debo estarme quieta, que debo reaccionar y realizar un movimiento, aun a sabiendas de que una falta de respuesta puede provocar un dolor mayor.
Esa lucha interna, de actuar o no, acaba repercutiendo en una sensación intensa de apatía y frustración. No hay nada estimulante alrededor y las horas y los días pasan lentamente sin objetivos ni metas ilusionantes a la vista, salvo aquellas que puedan tener relación con la persona que hace el vacío.”
Es decir, cuando miras hacia fuera, y no tienes en cuenta tus heridas emocionales, cuando huyes de tu vacío y no te atreves a mirar de frente tu propio dolor y conviertes a esa otra persona en tu tabla de salvación….estás en un gran problema, porque el sufrimiento será tu compañero de viaje.
El verdadero viaje pasa por tu sanación emocional, por mirar dentro de ti y acercarte a tu herida y a saber cómo curarla. Y sobre todo déjame decirte una gran verdad que quizás nunca hayas escuchado: “las relaciones jamás curaran tu dolor”. El dolor solo se sana cuando se quitan las causas que lo provocan, es decir, debes aprender a “llenar el pozo desde dentro y no desde fuera”

Como saber si necesitas ayuda?:
-Estás sufriendo demasiado, no logras dormir, ni descansar, te sientes consumida y agotada. En tu mente solo existe un único y obsesivo pensamiento: Él/Ella
-No sabes dónde empiezas tú ni donde acaba la otra persona. Sus necesidades se convierten en tus problemas, sus responsabilidades, en las tuyas.
-Llevas a cabo juegos manipuladores para que se quede contigo o te preste más atención o te quiera más.
-Deseas que te ame incondicionalmente pero por más que te esfuerzas no lo consigues. Te rozas, para sentir su roce.
-Vives en una relación sado masoquista, al estilo de las 5º sombras de grey: “Amas con la misma intensidad que sufres”
-Te aíslas cada vez más del mundo y de tus gentes.

Te dieron la llave para salir de la cárcel que tú misma te habías creado y la rechazaste
¿Cuándo vas a sanar de tu victimismo y de tu falta de abundancia?
¿Quieres aprender a llenar el pozo desde dentro?

pareja

 

JAVIER VERGARA
PSICOLOGO
Para consulta: 646090274 / javerg_3@hotmail.com

Comentarios: 6

  1. Muy chula esta entrada, aprovecho para felicitaros por esta
    página, que os he encontrado por internet y me
    parecen todos los contenidos muy interesantes =)

  2. Reuben dice:

    Cáspitas! Así se agradecen ver las cosas, gracias!

Añade tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.